Inicio de sesión

Noticia

Cancillería de Colombia rinde homenaje a la poeta Maruja Vieira con antología de su obra

Foto: marujavieira.com

La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores lanzará 'Sueños de otros caminos', un libro con 30 poemas de la poeta fallecida este sábado en Bogotá a los 100 años, que será distribuido a través de las embajadas de Colombia en todo el mundo.


Bogotá D.C., 29 de octubre de 2023.


Como un homenaje a la vida y obra de la poeta, periodista y académica Maruja Vieira, la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería de Colombia publicará 'Sueños de otros caminos', un libro con una antología de 30 poemas de la literata fallecida en Bogotá este sábado 28 de octubre, a la edad de 100 años.

Esta publicación se suma al homenaje a la poeta, que el pasado 6 de septiembre fue condecorada por el canciller Álvaro Leyva Durán con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz, en reconocimiento a una vida dedicada a las letras y el periodismo cultural.

“Lamentamos la muerte de Maruja Vieira, destacada poetisa, periodista, gestora cultural y académica manizalita. Su figura y sus versos marcaron el movimiento literario femenino en Colombia", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores el sábado, al conocerse su fallecimiento.

Antología

Los poemas, escogidos por su hija, la periodista Ana Mercedes Vivas, recogen sus escritos más destacados alrededor de los viajes de Maruja por el mundo. El libro será distribuido a través de las embajadas de Colombia en todo el mundo.

La poeta y catedrática, cuyo nombre de pila era María Vieira White, nació en Manizales en 1922 y estuvo casada con el también poeta José María Vivas Balcázar, fallecido en 1960.

En la década de 1940 conoció al poeta chileno Pablo Neruda, quien le aconsejó firmar sus poemas como Maruja Vieira.

Entre 1950 y 53 vivió en Venezuela, en 1991 se posesionó como miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y en 2012 el Ministerio de Cultura le otorgó el premio Vida y Obra.

Entre sus colecciones de versos se destacan Campanario de Lluvia, Los Poemas de Enero, Poesía, Palabras de la Ausencia, Clave Mínima, Mis Propias Palabras, Tiempo de Vivir, Sombra del Amor, Los Nombres de la Ausencia y Todo lo que era mío.

(Con información del Ministerio de Relaciones Exteriores)


(Fin/gta)